VACIADO.
EL MOLDE PERDIDO

La
escultura en arcilla, sino se aplica una técnica cerámica para su cocción, se acabaría deteriorando y finalmente destruyendo.
Los escultores utilizan técnicas para que sus obras perduren a lo largo del tiempo y físicamente sean
solidas. Necesitan pasar sus esculturas a materiales definitivos como el
bronce, piedras..etc
El
paso para obtener el primer
original, para su posterior reproducción
en bronces, piedras..etc, se realiza
con una técnica de vaciado llamada el molde perdido.
El
molde perdido es un molde que se realiza sobre la figura modelada en barro, para
obtener el primer original, generalmente en escayola. Este molde, como indica
su nombre, se pierde, sólo sirve para
obtener un único original.
El molde perdido se realiza con escayola. La escayola, o yeso de escultor, es un material que pasa de estado liquido a estado sólido, por lo que la capacidad de registrar detalles de una obra escultórica es grande. Convenientemente usada en sus distintas propiedades y conociendo técnicas de moldeado y vaciado , es un material apropiado y económico.
Una
vez obtenido el original en escayola, existen técnicas de reproducción más
especializadas y sofisticadas para su reproducción en serie o en otros
materiales.
La
primera técnica de reproducción que debe de conocer un estudiante de
escultura es la reproducción de su obra
modelada a un primer material definitivo: el molde perdido.
Mostramos
los pasos de un molde perdido realizado en el aula de Volumen de un
torso clásico modelado en arcilla y su reproducción en escayola.
No hay comentarios:
Publicar un comentario